Una de las principales alteraciones que se producen, y una de las primeras en manifestarse, ante el uso excesivo de dispositivos electrónicos es la Inflamación de los tendones, conocida clínicamente como tendinitis.
En la imagen se puede observar cómo ambas partes están afectadas: por un lado el contenido, es decir el tendón propiamente dicho, y por otro el continente, que se refiere a la sinovial que envuelve al mismo.
Si usted comprueba que la zona del pulgar se torna dolorosa, caliente o rojiza, no dude en consultar al médico, ya que dicha sintomatología es propia de la inflamación.
De forma casera, la tendinitis se cura con compresas o bolsa de hielo, colocada de quince a veinte minutos, tres veces por día; esto además de una crema antiinflamatoria y resposo. También puede recurirse a un antiinflamatorio por vía oral (un comprimido cada 12 u 8 horas). Resulta muy conveniente también el uso de una banda de compresión, en éste caso, muñequeras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
chicas que buen informe sobre inflamacion de los tendones...y muy buenos los informes publicados anteriormente porque son de interes general....
Muy buen blog, interesante, prolijo y por sobre todas las cosas informativo, sale de lo tecnocratico que suelen ser este tipo de sitios y se abren a un lenguaje mas cotidiano, para poder ser entendido por personas desentendidas del tema, como ser madres de hijos tecnofilicos los cuales pueden sufrir patologia como la tendinitis mensionada y saber como actuar ante esta situacioN, con un tto.
felicitaciones.
muy buena la nota! te felicito, no sabia q la habias hecho vos.
tendremos q tomarnos unos descansitos en el trabajo o si es por hobbie no abusar d los tiempos.
la verdad q no sabia los problemas q traen acarreados la tecnologia, si lo d la espalda, pero jamas pense lo d las muñecas o pulgares.
t mando un beso sobri!
espero q t haya ayudado
en virtud de lo que he aprendido, me tendr ... Leer másé que ir a dormir, alejarme del mouse...
Tuve que consultar al medico muchas veces. Hice kinesio x eso. Sé de loque hablás... y ya que estamos elongo un poco...........
A veces no nos damos cuenta que el culpable es el mousee, poruqe nos duele la espalda, es decir nos olvidamos que estamos totalmente interconectados: mano, brazo,espalda, y hasta quiza, nos duele la espalda del lado contrario a la que utilizamos el mousee, creo que eso es porque la espalda es una sola.
Gracias a Dios que aprendimos a orar por esos dolores, y a parar antes de que se hagan crónicos y por las kinesiologas que nos tratan si de todos modos nos excedemos...
Buenisimo el Blog! Las felicito. Very useful, a mi me toca de cerca, pienso que mi marido debe tener ese problema.Si necesitan examinarlo para una experiencia se los presto.Un beso grande
Publicar un comentario